Existen asuntos empresariales específicos en los que se requiere un abogado de forma obligatoria. En ISE Asesores preparamos una guía con situaciones en las que se debe consultar a un abogado como PYME en España.
Ante cualquiera de estas situaciones, un buen asesoramiento jurídico y disponer de abogados profesionales será una diferencia para el éxito de las pequeñas y medianas empresas. A continuación, una nota a considerar con atención por PYMES y autónomos.
Situaciones más frecuentes en las que una PYME debe consultar a un abogado
La realidad es que, en algún momento, todas las empresas enfrentan situaciones legales que requieren el apoyo de un abogado.
Desde la firma de un contrato hasta la resolución de un conflicto con un proveedor, un abogado especializado no solo te ayuda a evitar problemas, sino que también te permite tomar decisiones con mayor seguridad.
En estas situaciones, el primer consejo es mantener la calma y no entrar en pánico, ya que la solución siempre resulta ser más sencilla que lo que parece en primera instancia.
¿Cuándo una PYME debe consultar un abogado? 7 situaciones prácticas comunes
Las PYMES pueden evitar grandes problemas simplemente consultando a un abogado en los momentos adecuados. Aquí te dejamos algunos casos en los que no puedes prescindir de un abogado si quieres proteger tu negocio.
Constitución de la empresa
Si estás comenzando un negocio, un abogado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Desde elegir la forma jurídica adecuada (autónomo, SL, SA, cooperativa, etc.) hasta redactar los estatutos o pactos entre socios, la asesoría legal de un abogado es clave.
Firma de contratos
Un contrato mal redactado puede ser una trampa legal. Ya sea con clientes, proveedores o empleados, contar con un abogado garantiza que el contrato sea claro, justo y proteja tus intereses. Evita sorpresas desagradables y firma sin preocupación.
Conflictos con clientes o proveedores
¿Qué pasa si un cliente se niega a pagar? ¿O si un proveedor incumple un contrato? Un abogado especializado en resolución de conflictos puede ayudarte a encontrar la mejor solución antes de llegar a juicio.
Cuestiones laborales y despidos
Las relaciones laborales pueden ser un campo minado para cualquier empresa. Un abogado te ayuda a:
- Redactar contratos laborales correctamente.
- Evitar problemas con despidos o indemnizaciones.
- Cumplir con normativas de seguridad y prevención de riesgos laborales.
En este punto, señalar que ISE Asesores ofrece asesoría jurídica laboral en Valencia y Madrid de amplia experiencia y resultados en la defensa de los intereses de tu PYME.
Protección de propiedad intelectual y datos
Si tienes una marca, un producto innovador o gestionas datos de clientes, un abogado puede proteger tu negocio de copias y sanciones legales.
Problemas fiscales y tributarios
Hacienda no perdona errores. Un abogado especializado en derecho fiscal puede ayudarte a evitar multas y a optimizar la carga tributaria de tu empresa.
Fusiones, adquisiciones o cierre de negocio
Si en algún momento decides vender tu empresa, fusionarte con otra o cerrar, un abogado se encargará de todos los trámites legales para que el proceso sea seguro y sin complicaciones.
Cabe resaltar que en ISE Asesores podrás acceder a tu primera consulta con un abogado online de forma gratuita e inmediata a través de su página web.
¿Qué es lo que busca, puntualmente, una PYME en un abogado?
Desde ISE Asesores estamos acostumbrados a recibir consultas legales de forma frecuente por parte de las PYMES.
Gracias a estas continuas consultas y contrataciones, también estamos en condiciones de detallar las consultas y situaciones más comunes en las que una PYME decide consultar a un abogado:
- Consultas legales específicas sobre algún asunto que esté impactando en la empresa.
- Asesoramiento jurídico integral para el negocio.
- Asesorías para lidiar con un conflicto laboral.
- La planificación fiscal a futuro y adaptarse a las normativas tributarias vigentes.
- Consultas sobre la protección de datos privados.
- Asesorías en traspasos de negocios, es decir, la compra y venta de PYMES.
¿Cómo elegir al mejor abogado para tu PYME?
No todos los abogados son iguales. Si necesitas asesoría para tu PYME, estos son los aspectos clave que debes considerar:
- Especialización para adaptarse a tus necesidades: busca un abogado con experiencia en derecho empresarial.
- La opinión de sus clientes es siempre importante: pregunta a otros empresarios y revisa opiniones para estar al tanto de la reputación y de las referencias.
- Que tenga la disponibilidad que necesitas: un buen abogado debe estar accesible cuando lo necesites para resolver tus dudas.
- Coste transparente: presupuestos claros desde el inicio marcan la profesionalidad y la seriedad de un abogado.
- Comunicación directa y clara: otra característica de los buenos abogados es que los clientes comprendan a la perfección lo que tienen para decirle.
Precios y factores claves de los abogados empresariales en España
Si estás buscando asesoramiento legal, una de las primeras dudas que surge es: ¿cuánto cuesta la consulta de un abogado?
La respuesta puede variar según diferentes factores, como la especialización del profesional, la complejidad del caso y la modalidad de la consulta (presencial u online).
Honorarios medios de una consulta con un abogado:
50€ – 100€ | Consultas básicas o de asesoría general. |
100€ – 300€ | Consultas especializadas en áreas como derecho mercantil, fiscal o penal. |
300€ o más | Consultas complejas o de alto nivel, como litigios o casos empresariales. |
No esperes a tener un problema para consultar un abogado en ISE Asesores
Consultar a un abogado y contar con sus servicios es una inversión más que valiosa para una PYME.
En muchas ocasiones, las pequeñas y medianas empresas enfrentan problemas y desafíos legales solo por el hecho de no recibir la asesoría legal correcta en un principio. Y en ISE Asesores tenemos el equipo de abogados que estás buscando.
Aprovecha tu primera consulta gratuita y contáctate con nosotros en ISE Asesores para empezar a trabajar de cara al futuro brillante de tu PYME. Contamos con un equipo de abogados expertos colaboradores en distintas áreas del Derecho, entre ellos, laboral, civil, mercantil y penal.
Preguntas frecuentes sobre consultar a un abogado
¿Los abogados están obligados a mantener la confidencialidad?
Sí. Todos los abogados están sujetos al secreto profesional, lo que significa que no pueden divulgar información de tu caso sin tu consentimiento.
¿Puedo cambiar de abogado si no estoy satisfecho con su trabajo?
Sí. Como cliente, tienes derecho a cambiar de abogado en cualquier momento si no estás satisfecho con el servicio o si consideras que no te representa adecuadamente.
¿Qué pasa si no puedo pagar a un abogado?
Si no puedes pagar una consulta legal, en España existen opciones como:
- Abogados de oficio: para personas con ingresos bajos.
- Asesorías gratuitas de colegios de abogados.
- Plataformas de consultas jurídicas online a precios reducidos.
¿Cuánto tiempo dura una consulta con un abogado?
Depende del caso, pero por lo general, una primera consulta dura entre 30 y 60 minutos. Si el tema requiere más análisis, el abogado puede sugerir una reunión adicional o preparar un informe legal detallado.
¿Cuándo debo consultar a un abogado?
Debes consultar a un abogado cuando enfrentas una situación legal que pueda afectar tus derechos o tu negocio, como la firma de un contrato, un problema con un cliente o proveedor, una reclamación laboral, un conflicto de propiedad o una denuncia.