18 mayo, 2025

Calendario Fiscal 2025: todas las fechas clave | ISE Asesores

Calendario del contribuyente 2025. Pymes y Autonomos.

En el día a día de tu Pyme o como autónomo, anticipar cada obligación fiscal es clave para evitar prisas de última hora, errores y sanciones. Por eso hemos creado el Calendario fiscal 2025 pensado exclusivamente para pequeñas y medianas empresas y profesionales autónomos: un documento claro, práctico y fácil de consultar que aglutina todos los plazos esenciales en un único PDF.


¿Qué vas a encontrar en este calendario fiscal?

  1. Fechas trimestrales bien definidas

    • IVA (Modelo 303): presentación e ingreso en abril, julio, octubre y enero.

    • Retenciones e ingresos a cuenta (Modelos 111 y 115): los mismos periodos que el IVA, con marca del último día hábil.

    • Intrastat e Informativas (Modelo 349): sincronizadas con cada trimestre para que no pierdas ninguna presentación.

  2. Plazos anuales indispensables

    • Declaración de la Renta y Patrimonio 2024 (campaña abril–junio), con fecha límite de domiciliación bancaria.

    • Impuesto sobre Sociedades 2024 (Modelo 200) durante el mes de julio.

    • Pagos fraccionados de Sociedades (Modelo 202) en abril, octubre y diciembre.

  3. Modelos de gestión censal y comunicaciones

    • Altas, bajas o modificaciones de datos (036/037): plazo de 10 días desde el evento.

    • Solicitudes especiales (registro de devolución mensual, renuncias y revocaciones): fechas marcadas para que no se te pase nada.

  4. Guía de festivos e inhábiles

    • Calendario mes a mes, con sábados, domingos y festivos nacionales y autonómicos para calcular cómodamente tu último día hábil.

  5. Resumen de novedades 2025
    Un apartado breve con los cambios normativos que más afectan a Pymes y autónomos:

    • Adaptaciones en módulos y estimación objetiva.

    • Nuevas obligaciones informativas (criptomonedas, economía colaborativa).

    • Actualización de recargos e intereses de demora.


¿Por qué es imprescindible para tu gestión fiscal?

  • Olvida las alarmas dispersas. Nada de calendarios mal sincronizados o recordatorios en .doc por model0. Tienes todo organizado en un solo PDF, estructurado por meses y tipos de modelo.

  • Evita sanciones y recargos. Con cada plazo marcado sobre el último día hábil, ni los festivos ni los fines de semana te pillarán desprevenido.

  • Planifica con antelación. Asigna tareas en tu calendario interno y repártelas con equipo contable ( si cuentas con él) para equilibrar las cargas de trabajo.

  • Consulta rápida. Busca “abril – Modelo 303” o “junio – renta” y aterriza directamente en la sección que necesitas, sin pérdida de tiempo.


Cómo sacarle el máximo partido

  1. Integra las fechas en tu agenda digital
    Copia y pega las fechas clave en tu Google Calendar, Outlook o el ERP de tu empresa, y programa avisos 7 días antes.

  2. Asigna responsables
    Define quién en tu equipo —o a ti mismo— revisa cada trimestre que se ha recopilado y enviado toda la información a la asesoría.

  3. Organiza chequeos periódicos
    Cada fin de trimestre, celebra una breve reunión interna o un autocheck del estado de cada obligación: desde el IVA hasta las informativas.

  4. Comparte con tu asesoría
    Si trabajas con un despacho, envíale el PDF y conviene fijar un breve calendario de seguimiento conjunto.


Calendario Fiscal 2025 para PYMES y Autónomos


 

Con este Calendario del Contribuyente 2025 en tu equipo, ganarás seguridad y eficiencia en la gestión fiscal de tu Pyme o actividad como autónomo. Y si te surge cualquier duda, el equipo de ISE Asesores está a tu disposición para acompañarte en cada plazo y modelo. ¡Descárgalo y olvídate de las urgencias de última hora!

Posts recientes
Archivos