7 marzo, 2025

¿Qué son los Programas de Ayuda para el acceso a internet de alta velocidad en Empresas?

acceso a internet

La conectividad es una de las características que las empresas deben prestar mayor atención para su buena salud operativa. 

Y, para lograr una conectividad destacada, el acceso a internet de alta velocidad es imperioso para pequeñas, medianas y grandes empresas. 

En ISE Asesores hoy te mostraremos los principales Programas de Ayuda Gubernamentales para financiar el acceso a internet de alta velocidad en tu negocio, como también analizaremos las ventajas de la conectividad y de la digitalización, tanto para pymes como para autónomos en España.

La conectividad en España: ¿Cómo está el panorama?

España es uno de los países europeos con mejor infraestructura de internet. ¿Sabías que más del 85% del territorio nacional cuenta con una cobertura de fibra óptica? De esta forma, se posiciona como el país con mayor tasa de cobertura en la Unión Europea.

A pesar del contexto favorable de infraestructura, muchas empresas españolas aún operan con conexiones limitadas, lo que frena su crecimiento y digitalización

En zonas rurales, la conectividad sigue siendo un desafío: muchas pymes dependen de programas de subvención para mejorar su acceso a internet.

¿Por qué es importante contar con un buen acceso a internet en una empresa?

  • Mejora la productividad: Permite automatizar tareas, reducir tiempos de respuesta y trabajar en la nube sin interrupciones. Además, facilita el uso de herramientas colaborativas como Google Workspace, Microsoft 365 o Trello.
  • Facilita la relación con clientes: Videoconferencias fluidas, atención al cliente sin cortes y acceso inmediato a plataformas digitales. Un internet rápido permite implementar chatbots, CRM y marketing digital de manera eficiente, mejorando la comunicación con clientes.
  • Garantiza la seguridad de los datos: Conexiones seguras y rápidas minimizan riesgos cibernéticos. Además, muchas empresas ya utilizan redes VPN y firewalls avanzados para proteger su información y evitar ciberataques.

Beneficios y subvenciones para el acceso a internet de pymes y autónomos en España

El acceso a internet de alta velocidad es la herramienta por excelencia para la digitalización de las empresas en España. 

Muchas pymes y autónomos aún enfrentan barreras económicas para mejorar su conectividad, por el alto coste que puede suponer el acceso a internet.

Para solucionar esto, el Gobierno ha puesto en marcha el Programa UNICO Demanda Bono Pyme, una iniciativa financiada con fondos europeos que busca reducir la brecha digital y fomentar la adopción de tecnologías avanzadas​.

Si tu empresa aún no cuenta con una conexión de al menos 100 Mbps, puedes acceder a esta ayuda para mejorar la infraestructura tecnológica de tu negocio sin un gasto excesivo con el acompañamiento de nuestra asesoría especializada en subvenciones.

Requisitos para acceder al Programa UNICO Demanda

Para ser beneficiario del programa UNICO Demanda, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos:

  • No haber tenido una conexión superior a 100 Mbps en los últimos tres meses. Esta condición garantiza que las ayudas lleguen a quienes realmente lo necesitan y no a empresas que ya cuentan con una conectividad adecuada​.
  • Ser autónomo o empresa con menos de 50 empleados. El objetivo es impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, que representan más del 99% del sector empresarial en España​.
  • La ayuda solo cubre una única red por empresa. Esto significa que si tu empresa tiene varias oficinas, deberá elegir en qué ubicación deseas implementar la mejora de conectividad​.

Además, la empresa solicitante debe estar al corriente con la Seguridad Social y Hacienda, y no haber recibido otras subvenciones similares para el mismo propósito.

¿Cuánto puedes recibir?

Los bonos de conectividad ofrecen ayudas de hasta 3.000 euros, cubriendo aproximadamente el 50% del coste del servicio contratado​. Este importe puede destinarse a:

  • Instalación y mejora de la conexión de fibra óptica.
  • Planes de internet con mayor velocidad y estabilidad.
  • Servicios adicionales como WiFi profesional, telefonía corporativa y almacenamiento en la nube.

Gracias al Programa UNICO Demanda Bono Pyme, las empresas pueden reducir sus costes operativos mientras mejoran su infraestructura tecnológica para ser más competitivas. Este Programa depende de la agenda gubernamental “España Digital 2026”.

¿Cómo solicitarlo?

El proceso de solicitud es rápido y sencillo. Puedes seguir estos pasos para acceder a la ayuda:

  • Solicita el bono a través de la plataforma oficial del programa.
  • Recibe la subvención y activa el servicio, mejorando la conectividad de tu empresa de manera inmediata.
  • Elige el proveedor de internet adecuado, asegurándote de que ofrece la cobertura y los servicios que mejor se adaptan a tu negocio.
  • Consulta con nuestros asesores especializados para verificar si tu empresa cumple los requisitos y gestionar la documentación necesaria.

Tipos de conexiones a internet disponibles para empresas en España

Elegir la conexión a internet adecuada para tu empresa es una decisión determinante que impacta directamente en la productividad, seguridad y eficiencia operativa

Con tantas opciones disponibles, es interesante conocer las características de cada una para tomar la mejor decisión.

Fibra Óptica (recomendada)

La fibra óptica es la opción más avanzada y recomendada para las empresas en España, ya que ofrece:

  • Velocidades de hasta 1 Gbps, permitiendo la transferencia de grandes volúmenes de datos sin interrupciones​.
  • Mayor estabilidad y menor latencia, lo que mejora la experiencia en videoconferencias, almacenamiento en la nube y sistemas de trabajo remoto​.
  • Alta seguridad, puesto que la fibra no es vulnerable a interferencias electromagnéticas, lo que minimiza las caídas del servicio​.

Esta alternativa es ideal para empresas con alto tráfico de datos, comercios electrónicos, equipos en remoto y organizaciones que requieren conexiones seguras y rápidas.

ADSL (en desuso)

El ADSL fue una de las opciones más utilizadas hace años, pero hoy en día ha quedado obsoleta debido a sus limitaciones:

  • Velocidades bajas, de hasta 30 Mbps en el mejor de los casos.
  • Inestabilidad y fluctuaciones, lo que dificulta tareas que requieren conexión continua, como videollamadas o uso de software en la nube.
  • Sujeta a la distancia de la central, por lo que cuanto más lejos esté la empresa de la central telefónica, menor será la velocidad y estabilidad del servicio.

No recomendable para empresas y autónomos que necesitan eficiencia y rendimiento óptimo.

Conexión 4G/5G (Alternativa)

Las conexiones 4G y 5G están ganando relevancia como soluciones para empresas, especialmente en zonas donde la fibra óptica aún no está disponible. Sus ventajas incluyen:

  • Flexibilidad y movilidad, permitiendo conectar equipos sin necesidad de instalación de cableado​.
  • Velocidades superiores a ADSL (en condiciones óptimas, el 5G puede superar los 600 Mbps).
  • Opciones empresariales con IP fija y redes privadas, facilitando un entorno seguro para operaciones críticas.

La conexión 4G o 5G también tiene algunas desventajas marcadas:

  • Depende de la cobertura de la zona y puede verse afectada por interferencias o saturaciones de la red móvil.
  • Límites de consumo de datos, lo que puede generar costes adicionales si la empresa necesita ancho de banda elevado.

Por ello, se configura como una alternativa a considerar para negocios con movilidad, trabajadores remotos o ubicaciones sin acceso a fibra óptica.

¿Qué conexión elegir para tu negocio?

Cada empresa tiene necesidades específicas, por lo que la elección dependerá del uso que se le dará a la conexión: 

  • Para negocios que dependen de internet para operaciones críticas, la fibra óptica es la mejor opción. 
  • Para ubicaciones temporales o empresas en movilidad, una solución 4G/5G puede ser una opción viable.

Si quieres elegir la mejor opción para tu empresa o estás gestionando alguna de las subvenciones disponibles, consulta con ISE Asesores, estamos para ayudarte. 

Nuestro servicio de asesoría y gestión para ayudas y subvenciones te ofrece las soluciones disponibles para que tu negocio crezca.

Preguntas frecuentes sobre acceso a internet

¿Cuál es la mejor conexión a internet para una empresa en España?

La mejor opción suele ser la fibra óptica, ya que ofrece velocidades de hasta 1 Gbps, conexión estable y mayor seguridad. Para empresas con movilidad o en zonas sin fibra, el 5G puede ser una alternativa viable.

¿Qué velocidad de internet necesita una empresa para operar eficientemente?

Depende del tamaño y necesidades del negocio. Para tareas básicas, 100 Mbps pueden ser suficientes. Por otro lado, para videoconferencias, almacenamiento en la nube o software de gestión, se recomienda 300 Mbps o más.

¿Puedo deducir el gasto de internet empresarial en impuestos?

Sí. Si el internet es exclusivamente para uso profesional, el gasto es deducible en la declaración de impuestos, ya seas autónomo o empresa. En caso de uso mixto (hogar y trabajo), la deducción puede ser parcial​.

¿Puedo contratar internet sin permanencia para mi empresa?

Sí, algunas operadoras ofrecen planes sin permanencia, pero suelen tener un coste inicial más alto o tarifas superiores. Si prefieres flexibilidad, es recomendable comparar opciones y verificar las condiciones del contrato antes de firmar​.

¿Qué medidas de seguridad debo aplicar en la conexión a internet de mi empresa?

  • Usar una red privada virtual (VPN) para proteger los datos.
  • Implementar firewalls y sistemas de detección de amenazas.
  • Configurar contraseñas seguras y cambiar periódicamente los accesos.
  • Restringir el acceso a ciertos sitios y aplicaciones para evitar riesgos cibernéticos​.
Posts recientes
Archivos