29 enero, 2025

¿Qué son los delitos societarios y cómo se procede ante ellos?

delitos societarios

Los delitos societarios son una categoría que aterra a cualquier emprendedor, ya que puede representar serias dificultades para la empresa. 

Descubre qué son los delitos societarios de forma clara y directa, sin tecnicismos innecesarios y cómo se procede ante ellos en esta guía que escribimos desde ISE Asesores.

¿Sabías que como administrador de una sociedad podrías ser responsable penalmente si tomas decisiones que perjudiquen a la empresa o a sus socios? Los delitos societarios no son solo un tema de grandes corporaciones; afectan a PYMEs, startups y cualquier tipo de negocio.

La definición de los delitos societarios según el Código Penal de España

El éxito no solo depende de buenas estrategias de negocio, sino también de conocer los riesgos legales que pueden afectar a una empresa. Y entre esos riesgos, los delitos societarios ocupan un lugar importante.

El Código Penal español establece que los delitos societarios son aquellos que se cometen dentro de una empresa con el objetivo de perjudicar a la sociedad, a sus socios o a terceros. 

Solo pueden cometerlos los administradores de hecho o de derecho y están regulados en los artículos 290 a 297 del Código Penal​. En otras palabras, si alguien dentro de una sociedad toma decisiones fraudulentas, manipula cuentas o niega derechos a los socios, puede enfrentarse a sanciones penales.

¿Qué se entiende por sociedad? El artículo 297 del Código Penal define como sociedad a toda cooperativa, Caja de Ahorros, mutua, entidad financiera o de crédito, fundación, sociedad mercantil o cualquier otra entidad de análoga naturaleza que para el cumplimiento de sus fines participe de modo permanente en el mercado.

Tipos de delitos societarios 

Los tipos de delitos societarios quedan establecidos por el Código Penal en España, concretamente por los artículos que mostraremos a continuación. 

 

Artículo del Código Penal Delito Ejemplo Pena
Artículo 290 “Falseamiento de cuentas anuales” Administrador manipula los balances de la empresa para ocultar pérdidas o inflar beneficios. Directivo quiere vender su empresa y, para que parezca más rentable, falsifica los estados financieros. 1 a 3 años de prisión y multa de 6 a 12 meses.
Artículo 291 “Imposición de acuerdos abusivos” Mayoría de socios impone decisiones injustas que benefician solo a algunos y perjudican a otros. Un grupo de socios mayoritarios en una junta de accionistas aprueba una subida de sueldos solo para ellos sin aportar beneficios a la empresa. Prisión de 6 meses a 3 años o multa del tanto al triplo del beneficio obtenido​.
Artículo 292 “Adopción de acuerdos lesivos” Se manipula el derecho de voto en una empresa para tomar decisiones perjudiciales. El presidente de una sociedad usa votos falsos o firmas en blanco para aprobar decisiones que benefician a unos pocos y perjudican a otros​. 1 a 6 años de prisión.
Artículo 293 “Denegación de derechos a los socios” Administrador impide que un socio participe en la toma de decisiones o niega información importante. Un socio solicita ver las cuentas de la empresa, pero el administrador se niega sin justificación legal. Multa de 6 a 12 meses.
Artículo 294 “Obstrucción de supervisión administrativa” Empresa impide auditorías o inspecciones de organismos supervisores, puede enfrentarse a sanciones​. Una empresa es investigada por fraude fiscal y oculta documentos contables para evitar sanciones. Prisión de 6 meses a 3 años o multa de 12 a 24 meses​.

 

La asesoría jurídica de ISE Asesores cuenta con los mejores profesionales para asesorarte en la materia. 

Con su amplia experiencia y actualización continua, los especialistas de ISE Asesores se encargan de la defensa de los intereses de tu negocio y de cumplir la legislación pertinente.  

¿Quién responde penalmente por los delitos societarios?

No cualquier trabajador puede ser responsable de un delito societario. Solo pueden cometerlo, según el Código Penal:

  • Administradores de hecho, es decir, quienes toman decisiones sin ser nombrados oficialmente.
  • Administradores de derecho, aquellos que están formalmente designados.
  • Socios que participan en actos fraudulentos​.

Además, para denunciar un delito societario generalmente es necesario que lo haga la persona afectada (socio o tercero perjudicado). 

Pero si el fraude afecta a muchas personas o al interés general, puede intervenir el Ministerio Fiscal de España, institución que pertenece al Poder Judicial​.

Consecuencias y prescripción de los delitos societarios

Las penas pueden incluir de un delito societario varían según el tipo de delito y el artículo del Código Penal que aplica. Las sanciones por cometer delitos societarios son:

  • Multas económicas que van desde 6 meses hasta el triple del beneficio obtenido.
  • Prisión de 6 meses a 3 años en los casos más graves, por ejemplo, en el artículo 291 o 292 del Código Penal.

¿Cuándo prescriben los delitos societarios? Esta clase de delitos prescriben a los 5 años. Es decir que, si no se denuncia dentro de ese período de tiempo, ya no se puede juzgar​.

¿Cómo evitar delitos societarios en tu empresa?

Las sanciones pueden llevar a la quiebra a una empresa y arruinar la reputación de sus directivos. Por eso, la prevención y el asesoramiento es clave.

Recomendaciones para proteger tu negocio ante los delitos societarios:

  • Mantén transparencia en la gestión contable.
  • Asegúrate de que las decisiones en juntas sean justas.
  • Implementa protocolos de prevención y cumplimiento normativo.
  • Ten un buen asesor legal, en lo posible un abogado especializado en delitos societarios, que supervise la administración de la empresa.

ISE Asesores puede ayudarte: háblanos

Aquí es donde entra en juego la asesoría especializada. Para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento legal en tu empresa, es una elección oportuna el contar con expertos en la materia.

ISE Asesores es un equipo de asesoría integral que ofrece especialistas en delitos societarios y derecho penal empresarial. Te ayudarán a blindar tu empresa y evitar cualquier problema legal antes de que sea demasiado tarde. 

Con sede en Valencia y en Madrid, no dudes en recurrir a ISE Asesores si la situación lo requiere. No esperes a tener un problema legal para hacerlo, siempre es mejor estar un paso por delante.

Preguntas frecuentes acerca de los delitos societarios

¿Un empleado puede cometer un delito societario?

No. Solo los administradores o socios pueden ser responsables de estos delitos, ya que afectan directamente la gestión de la empresa.

¿Qué diferencia hay entre un delito societario y un delito económico?

El delito societario se comete dentro de una empresa y afecta su administración. Por otro lado, el delito económico abarca fraudes financieros, fiscales o de blanqueo de dinero, tanto dentro como fuera de una sociedad.

¿Qué hacer si creo que en mi empresa se está cometiendo un delito societario?

Lo más recomendable es contactar con un abogado especializado en derecho penal empresarial. Si eres socio afectado, puedes interponer una denuncia ante las autoridades correspondientes.

¿Qué ocurre si un administrador abandona su cargo antes de que se descubra el delito?

La responsabilidad no desaparece. Si un administrador cometió un delito societario mientras estaba en funciones, puede ser investigado y sancionado, aunque ya no forme parte de la empresa.

¿Qué abogados pueden ayudar en casos de delitos societarios?

Se recomienda acudir a abogados especializados en derecho penal económico y societario.

 

Posts recientes
Archivos